El pasado 14 de marzo, la Asociación de Productores de Ganado Lechero de Panamá (APROGALPA), en conjunto con la empresa Productos Antaura, S.A., llevó a cabo el taller teórico-práctico “Transformando la Leche”, en el Salón Ganadero de la Feria de San José de David. El evento reunió a productores, emprendedores, estudiantes y amantes del sector lácteo interesados en conocer el proceso de transformación de la leche en productos de valor agregado.
Con una duración de tres horas y media, de 3:00 p.m. a 6:30 p.m., los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de manera directa sobre la elaboración de distintos productos lácteos, desde yogures y jugos hasta una amplia variedad de quesos como el prensado chombo, fresco y mozzarella. La actividad se destacó por su enfoque práctico y por ofrecer herramientas útiles para quienes buscan innovar o profesionalizar su producción artesanal.
Las expositoras del taller fueron Sthefani Aparicio, Gerente de Operaciones, y Larisa Hernández, Gerente General de Productos Antaura, S.A., una empresa panameña reconocida por su compromiso con la calidad y la diversificación de productos derivados de la leche. Ambas compartieron no solo conocimientos técnicos, sino también valiosas experiencias empresariales que motivaron a los presentes a seguir apostando por el desarrollo del sector agroindustrial en el país.
Durante la jornada, se realizó una demostración en vivo del proceso de elaboración de quesos, yogures y otros productos, resaltando la importancia de la higiene, la temperatura, los ingredientes adecuados y los tiempos de fermentación. Asimismo, se brindaron recomendaciones sobre empaque, comercialización y oportunidades de negocio tanto a nivel local como nacional.
El evento también fue una vitrina para mostrar la variedad y calidad de los productos Antaura, consolidando su imagen como referente en innovación y excelencia en la industria láctea panameña.
Sin duda, “Transformando la Leche” no solo fue un espacio de aprendizaje técnico, sino también de inspiración para todos aquellos que ven en el agro un camino de crecimiento y sostenibilidad. Actividades como esta demuestran la importancia de la capacitación continua, la colaboración entre gremios y empresas, y la promoción del consumo de productos nacionales.
